Stripe-throated Hermit

Una guía de los colibríes de Villa San Ignacio

Los colibríes son surreales. Diminutos, valientes, y con sus tonos iridiscentes, estos pájaros parecen más hadas aladas que sus parientes aviares. 300 o más especies revolotean entre las flores desde el sur de Alaska hasta Chile, la cifra más alta encontrada en la zona tropical. En Costa Rica, más de 50 especies de estas increíbles creatures aladas pueden ser vistas y muchas de ellas se pueden ver en jardines y otros hábitat del Valle Central.

En los hermosos jardines del hotel Villa San Ignacio, se pueden identificar al menos 9 de estas especies costarricenses de colibríes. La mayoría hacen su aparición alrededor de los árboles floridos y arbustos, pero un par de ellos se pueden observar comúnmente en los senderos. Para identificar estas 9 especies que viven en Villa San Ignacio, les presentamos esta guía con consejos para que los observen:

Ermitaño Enano (Phaethornis striigularis)

Colibrí Ermitaño Enano

Esta pequeña especie es la única de color café que se encuentra en la propiedad del hotel. Es un ave no común para esta área pero puede aparecer en las flores del sunicio, en la parte con más arbolada del sendero. Estas especies típicamente se mueven de flor en flor y pueden seguir una “ruta” dentro del bosque. Tiene también el hábito de acercarse mucho a analizar a las personas por un corto momento.

Colibrí Manguito Pechiverde (Anthracothorax prevostii)

Colibrí Manguito

Este robusto colibrí se alimenta de flores en áreas abiertas y puede ser visto en cualquier parte de la propiedad. Los adultos machos se reconocen por su plumaje verde oscuro con cola morada, mientras que las hembras y los más jóvenes tienen una raya oscura vertical sobre su parte inferior blanca. Estos colibríes suelen flotar alto en el aire para cazar pequeños insectos voladores y ama alimentarse en los árboles floridos.

Manguito Pechiverde Hembra

Colibrí Pochotero (Heliomaster constantii)

Colibrí Pochotero

Si observa un colibrí de buen tamaño con un pico largo y recto, cola corta, y una marca blanca en su espalda, es probablemente uno de esta especie. Villa San Ignacio tiene la fortuna de tener más de un par de estos Pochoteros anidando en la propiedad. Obsérvelos cerca de las flores rojas y tubulares del poró y junto a árboles floridos. Similar al colibrí Manguito, ellos también cazan insectos voladores. Se les puede observar por toda la propiedad, pero cerca del portón de la entrada y las habitaciones Deluxe son los mejores lugares para identificarlos.

Colibrí Garganta de Rubí (Archilochus colubris)

Colibrí Garganta de Rubí hembra

Si usted es ha pajareado en Norteamérica y piensa que ya ha visto esta especie, muy probablemente lo haya hecho. Esta especie migratoria es un residente común del hotel durante el invierno, y se le suele observar por toda la propiedad. Busque a un pequeño colibrí con partes inferiores claras y una distintiva marca de color claro justo detrás del ojo.

Esmeralda Rabihorcada (Cynanthus canivetii)

Esmeralda Rabihorcada

Una de las especies menos comunes en Villa San Ignacio, esta pequeña especie del bosque seco puede aparecer en cualquier árbol o arbusto florido. Se le observa en los senderos, en las partes más pobladas de árboles. Al ser perseguido por otras especies de colibríes, esta especie es más escurridiza y tímida. El macho es de colores verdes brillantes, incluyendo la espalda, y posee una cola negra bifurcada. La hembra es más pálida en su parte inferior y tiene una línea blanca detrás del ojo.

Amazilia Culiazul (Gorrión) (Saucerottia hoffmanni)

Amazilia Culiazul

Esta es una de varias de las especies que solamente se encuentran en Costa Rica, Nicaragua o Panamá. Tanto el macho como la hembra son similares, pequeños colibríes verdes con tonalidades de azules oscuros en la cola, con tonos marrones cerca de la espalda. Se alimentan de muchas de las flores en la propiedad del hotel, pero se les observa comúnmente en los arbustos con pequeñas flores rojas cerca de la recepción.

Amazilia Canela (Gorrión) (Amazilia rutila)

Amazilia Canela

Otra de las especies del bosque tropical seco, la Amazilia Canela se reconoce por sus partes inferiores naranja. Puede aparecer en cualquier lugar de la propiedad, sin embargo se le ve frecuentemente cerca de la recepción.

Amazilia Rabirrufa (Gorrión) (Amazilia tzacatl)

Amazilia Rabirrufa

En muchas partes de Costa Rica, este es el colibrí por excelencia. Es de los mejores para aprender porque es el probablemente más visto. En Villa San Ignacio, se le encuentra por toda la propiedad y muy frecuentemente.

Colibrí Colidorado (Chlorestes eliciae)

Colibrí Colidorado

Esta especie de áreas más boscosos es poco común en Villa San Ignacio, pero puede aparecer de vez en cuando. Búsquelo en las zonas más arboladas del sendero, especialmente en árboles floridos. Tanto el macho como la hembra se identifican por su poco rojo brillantes y sus colas dorado pálido. Los machos usualmente cantan desde las ramas más altas, sabiendo que son fácilmente encontrados por medio de su canto.

Estas son las más frecuentes y esperadas especies de colibríes en Villa San Ignacio, sin embargo, algunas otras especies hacen visitas ocasionales. Haga una caminata por los jardines del hotel y en los senderos y ¡aventúrese e ver cuáles especies puede encontrar!

Para ver más especies de colibríes, puede hacer el Tour de Avistamiento de Aves en la zona del Volcán Poás.