Golden-hooded Tanager (Siete Colores)

Hermosas aves de Costa Rica: Tangaras

Costa Rica es un fantástico lugar para experimentar el lado tropical de la vida. Ubicada un poco al norte del ecuador, esta hermosa nación nunca experimenta el frío y en el Valle Central, las temperaturas son como una constante, idílica tarde de verano en Junio. Este clima tan acogedor no lo disfrutan solamente las personas. También funciona para el deleite de una gran variedad de biodiversidad, especialmente aves.

Increíblemente, más de 900 especies de aves se han visto en Costa Rica. Muchas de ellas son exóticas y, mejor aún, ¡muchas otras son comunes y fáciles de observar! Algunas de las más hermosas de esas exóticas aves de Costa Rica son las tangaras. Pequeñas y de colores brillantes, ellas frecuentan una gran cantidad de habitats y muchas pueden ser observadas en los jardines de los hoteles mientras se alimentan de árboles frutales o vuelan entre los arbustos. Estas son las 10 tangaras más comunes que se pueden observar al visitar Costa Rica.

Tangara Viuda

Blue-gray Tanager (Viuda)
Blue-gray Tanager (Viuda)

La sutil belleza de esta ave común puede ser apreciada en muchas partes del país, incluyendo la bella propiedad del Villa San Ignacio. Este ave es conocida localmente como “Viuda” porque sus suaves colores grisáceos se asemejan a las canas de una mujer de edad avanzada.

Tangara Siete Colores

Golden-hooded Tanager (Siete Colores)
Golden-hooded Tanager (Siete Colores)

Esta elegante ave es un visitante común de jardines en zonas bajas y húmedas. Su colorido nombre, Siete Colores, no necesita explicación al observarla.

Tangara Lomiescarlata – Sargento

Scarlet-rumped Tanager (Sargento)
Scarlet-rumped Tanager (Sargento)

Otra de las especies comunes en las zonas de bosque lluvioso o selva pasará frente a sus ojos con sus destellos rojos, especialmente al visitar o viajar alrededor de las zonas bajas en Costa Rica. Conocida como Sargento por su llamativo plumaje rojo y negro.

Tangara Capuchirroja – Sargento

Crimson-collared Tanager (Sargento)
Crimson-collared Tanager (Sargento)

Esta llamativa ave frecuenta los bosques secundarios, mayormente en las zonas bajas del Caribe. Es fácilmente vista en hoteles con jardines en el bosque lluvioso. También conocida como “Sargento” por las mismas razones que la Tangara Lomiescarlata.

Tangara Gorgiplateada

Silver-throated Tanager (Tangara Gorgiplateado)
Silver-throated Tanager (Tangara Gorgiplateado)

Esta belleza color banano se encuentra en elevaciones medias del bosque nuboso. Visita a menudo los comederos con fruta y los árboles frutales.

Mielero de Patas Rojas

Red-legged Honeycreeper (Mielero de Patas Rojas)
Red-legged Honeycreeper (Mielero de Patas Rojas). Foto tomada por Eugene Pierce

Esta gema viviente es una especie común en el bosque seco y en áreas de bosque secundario. También se le observa en hoteles con jardines incluyendo Villa San Ignacio. Agradable a la vista, su nombre en español es una traducción directa de su nombre en inglés, Red-legged Honeycreeper.

Mielero Verde

Green Honeycreeper (Mielero Verde)
Green Honeycreeper (Mielero Verde)

Otra belleza exótica, observe esta hermosa ave en los jardines de los hoteles cerca del bosque lluvioso. Su nombre en español también proviene de la traducción directa del inglés, Green Honeycreeper.

Tangara Dowii

Spangle-cheeked Tanager (Tangara Dowii)
Spangle-cheeked Tanager (Tangara Dowii)

Esta especialidad del bosque nuboso es común y una de las muchas aves que solamente vive en las montañas de Costa Rica y Panamá. Su nombre en español es similar al de su nombre científico.

Tangara Veranera o Cardinal

Summer Tanager (Tanager Veranera or Cardinal)
Summer Tanager (Tanager Veranera or Cardinal)

A pesar de su nombre en inglés, esta ave está mucho más relacionada al cardenal y al picogordo. Una de las más comunes especies que invernar en Costa Rica, tanto el hermoso macho rojo como la hembra de naranja-amarillo intenso se pueden ver en Villa San Ignacio.

Tangara de Fuego

Flame-colored Tanager (Tangara de Fuego)
Flame-colored Tanager (Tangara de Fuego)

Una ave común de las zonas boscosas altas de cedros, búsquela al visitar el Poás u otros lugares en altas elevaciones.

Créalo o no, estas no son todas las especies de tangaras que existen en todo el territorio de Costa Rica. Al iniciar su viaje de avistamiento de aves en Costa Rica en Villa San Ignacio o al visitar otras partes del país, cuente a ver cuántas de estas, y otras especies de aves, puede ver. Con más de 900 especies de dónde escoger, ¡hay suficientes aves para observar y documentar!

> Reserve su viaje para avistar aves en Costa Rica en el Hotel Villa San Ignacio

Blog por Patrick O’Donnell
Patrick O’Donnell inició sus avistamientos de aves a la edad de 7 años en Niagara Falls, NY. Biólogo de profesión, Patrick ha trabajado en numerosos proyectos relacionados con aves y ha sido guía pajarero en Ecuador, Perú y Costa Rica. Patrick vive en Costa Rica desde el 2007 y cuando no está en el campo avistando aves, escribe sobre aves, viajes y turismo, entre otros temas.